PRESENTACIÓN ACHOEMPRENDE VI
Hoy ha tenido lugar en el Salón de Acto de Includes, la presentación del Proyecto Achoemprende VI, un proyecto que surge dentro de los aspectos sociales, en el que CEAL diseña para dar respuesta a una necesidad manifestada por la comunidad educativa y la sociedad en general, que tiene por objeto fomentar y potenciar capacidades y habilidades emprendedoras.
De manera que se entiendan esas habilidades emprendedoras como la capacidad de desarrollar una iniciativa y promover cambios en pro del bien común.
La 1ª edición en el año 2016, se trató de un piloto, la 2ª y 3ª edición, muestran una clara consolidación del proyecto a nivel local. En estos años, se han ido sumando cada vez más centros educativos, siendo 5 en la 1ª edición, 7 en la 2ª, 8 en la 3ª, 9 en la 4ª y 11 en la 5ª edición se realizó durante el curso 2021-2022. A su vez el número de participantes ha ido aumentando , igualmente, de los 300 iniciales a lo más de 700 con los que se ha trabajado en la 5ª Edición en los que participaron alumnos de secundaria.
Pero CEAL tenía un gran reto llevarlo a la COMARCA , para compartir la experiencia con los niños y niñas de nuestra Comarca Tierra de Barros, que fue el ACHOEMPRENDE PROVINCIAL, llevar un proyecto en el que se motiva el emprendimiento, en poblaciones rurales, donde pierden población, afectando a la economía local. Las localidades que se sumaron al proyecto durante 2023-2024 fueron: Aceuchal, Solana de los Barros , Torremejía, Nogales, Puebla de la Reina, Villafranca de los Barros, Hornachos, Palomas , Ribera del Fresno e Hinojosa del Valle.
El proyecto se divide en retos que van desde como diseñar y crear un vídeo, imágenes impactantes de productos y espacios con fotografías, de como hablar en público a conocer el mundo del teatro, gestionar las habilidades manuales y artíticas, crear un recetario interactivo y como gestionar proyectos social y sostenible con la reutilización , con los siguientes objetivos:
- Fomentar el trabajo en equipo
- Habilidades comunicativas
- Autoconfianza- organización.
- Desarrollarlas habilidades sociales
- Trabajar la responsabilidad personal y social.
- Potenciar las capacidades de liderazgo y negociación.
- Resolución de problemas.
- Conocer y poner en práctica todas las partes que necesita un proyecto para su diseño Y puesta en marcha .
- Saber gestionar los conflictos .
- Desarrollar la creatividad y la imaginación.
- Aprender a controlar el miedo que provoca hablar en público.
- Sensibilizar sobre los impactos que tenemos sobre el entorno y sus posibles soluciones.
- Aprender a crear una campaña de sensibilización/marketing.
- Creación de imágenes que les pueda servir de un modo comercial , ilustrar una publicación.
Y un sin fin de objetivos que podríamos seguir nombrando.
Queremos recordar algo muy IMPORTANTE, este Proyecto fue seleccionado como MEJOR PROYECTO INNOVADOR EN LOS PREMIO LEADER DE EXTREMADURA.
Nuestro último proyecto local fue en el curso del 2021/2022, por ese motivo en CEAL, no hemos dejado de trabajar para buscar financiación para poder desarrollar el proyecto, y puedan disfrutar de la SEXTA EDICIÓN DEL ACHOEMPRENDE LOCAL, gracias a la Financiación de la Diputación de Badajoz junto con el Ayuntamiento de Almendralejo.
El proyecto se divide en retos que tienen aspectos comunes y aspectos particulares según las habilidades y temáticas a tratar.
- Desarrollar Habilidades Comunicativas
- Fomentar la Creatividad.
- Gestionar un Proyecto .
- Desarrollar habilidades sociales
- Fomentar actitud emprendedora
- Habilidades manuales y artísticas
- Promover el uso de herramientas digitales, y crear contenido visual , etc.
Va dirigido a niños y niñas de Educación Primaria, desde tercero hasta sexto curso, de Almendralejo, cuenta con un total de ocho retos, en el que contamos con los niños y niñas de Includes.
Esta entidad ha participado ya en dos ediciones anteriores, y con esta sería la tercera. INCLUDES es un referente en Almendralejo por su contribución y compromiso ético, ofreciendo apoyos y oportunidades, eliminando barreras y fomentando la participación conjunta de los niños y niñas de nuestra localidad en un proyecto educativo verdaderamente inclusivo.
COLEGIO MONTERO DE ESPINOSA
MANOS QUE HABLAN – TALLER DE MARIONETA CURSO 3º – PARTICIPA INCLUDES EN ESTE RETO.
COLEGIO ANTONIO MACHADO
RECETAS CON RAÍCES CURSO 4º
COLEGIO ORTEGA Y GASSET
VIDEO DIGITAL PARA EMPRENDEDORES CURSO 6 º
COLEGIO JOSE DE ESPRONCEDA
MANOS QUE HABLAN – TALLER DE MARIONETA CURSO 4º
COLEGIO RUTA DE LA PLATA
TEATREANDO CURSO 4º PARTICIPA INCLUDE
COLEGIO SAN ROQUE
TEATREANDO CURSO 6º PARTICIPA INCLUDE
COLEGIO SAN FRANCISCO
APRENDIZAJE Y SERVICIO CURSO 4º
COLEGIO SANTO ANGEL
MANOS QUE HABLAN – TALLER DE MARIONETA CURSO 6º
En la rueda de Prensa nos han acompañado :
Presidenta de CEAL Myriam Lázaro
Presidenta de la Diputación de Badajoz Raquel Del Puerto
Concejal del Ayuntamiento de Almendralejo Saúl del Amo
Presidenta de Includes
Técnicos del Proyecto
Directores y docentes de los ocho centros Educativos .
Alumnos y Alumnas de los centros educativos .









